1
Esa mañana al despertar se encontró con su olor –vainilla y sándalo-, una carta en el borde de la cama y la ventana cerrada. Sus labios estaban pintados en el espejo. Cerró los ojos. El día no podía empezar así.
2
2
Esa mañana, al despertar, se encontró con algunas huellas tímidas de su olor, una carta en el suelo -cerca al borde de la cama-, y la ventana cerrada. Algunas líneas de luz naranja penetraban por las rendijas. Cerró los ojos. No quería que su día empezara sin ella.
3
3
Esa mañana, al parecer más húmeda que la anterior, despertó temprano. El lado de su cama aún estaba caliente pero ella se había ido; en la almohada quedaban algunas lágrimas casi secas y su olor. En el espejo dejó una carta y sus labios pintados. La ventana estaba abierta pero sin aire. Suspiró y volvió a cerrar los ojos. Quería soñar que aún estaba ahí.
4
4
Esa mañana no quería despertar pero lo hizo. No quería abrir los ojos pero pronto se encontraba mirándose en el espejo, a través de los labios que ella había dibujado. Encima de la almohada había dejado una carta, junto a su olor y a los hilos desprendidos de su memoria. Eran oscuros y silenciosos. Frotó sus ojos y volvió a cerrarlos.
5
5
Esa mañana se despertó con el abrazo tibio de sus piernas; ella lo estaba mirando. Sus ojos eran los espejos en los que quería mirarse toda la vida. Sus manos se internaron en su espalda; emprendieron la ruta programada en las cartas de navegación. Sus labios eran un dibujo entrelazado con los murmullos del viento. Cerró los ojos y sonrió.
6
6
Esa mañana no se despertó. Su olor no estaba en la almohada. Ella no había dejado ninguna carta, ni los labios pintados en el espejo. Ni siquiera había espejo. La ventana estaba cerrada y sus manos también.
7
7
Esa mañana Alicia salió muy temprano. Escribió una nota sin muchos detalles y la dejó en el borde la cama, lejos de sus pies. Pensó en abrir la ventana pero no quería despertarlo. Le dio un beso en la frente. Salió despacio, lo miró por última vez y cerró la puerta.
34 comentarios:
Muy bueno, Jorge. Realmente.
Y muy inspirador.
Me gustó el juego de palabras empleado en los remates, le da ritmo a la narración,
Besos, monique.
No conozco tu intención, ni lo que te inspiró a escribir este texto que como la poesía, nos permite a los que lo leemos, interpretar. Yo lo siento terriblemente triste, no solo por el adiós definitivo sino por el presentimiento del adiós que lo acompaña desde el principio.
Un beso,no tan triste
Fascinante. Las diferentes historias y sentimientos que se entre mezclan sobre un acontecimiento determinado. Es genial, porque retrata lo que pasa en la vida real, todos tenemos nuestras versiones sobre un adios, sobre un amor, sobre una noche de pasión, sobre un beso, sobre una canción. =)
Besito Jorge, lo ves, las letras llegarón ya y tienen ganas de fiesta.
Mimas a las palabras y las palabras te miman!
Chapeau, Jorge!
Todos hermosos....me quedo con el número cinco para usarlo como broche en un día de sol!
Besos mil!
Que bonito casi he podido sentir el aire fresco que dejaba esa ventana abierta y he podido leer las palabras de su carta
un beso
Ufff... Jorge... hermosas palabras...
todo lo que se siente... desde un lado y el oro del ser...
es un cuento delicado... y cuantas veces no habrá sido real...
un beso :*
Me encanta lo que has logrado con este escrito... es casi cinematografico, las imagenes son bellisimas y los "universos paralelos" que propones logran una composición muy limpia !!!!
Podrian ser siete lugares distintos en la misma mañana... o siete posibilidades de la misma despedida.
siento que tus letras otra vez van muy comodas develando espejos y laberintos....
Hola me sentí identifica con dos cosas, la primera con el deseo de cerrar los ojos en algunas mañanas que quisieran fueran diferentes y la otra con el temor que siempre llevó adentro de pensar que mi amor, ese hombre que tengo a mi lado hace tanto tiempo algún día se pueda ir. En todo caso me encantó, siempre tus escritos me transportan y me hacen imaginar la escena como si la estuviera viendo. Muy lindo
Un abracito
Vaya vaya! que buen escrito! me gusto mucho el ritmo y el juego de palabras, aunque siento que me hubiera gustado leer el 8, el 9... y arriesgarme a un 10... y despues llegar al infinito, y que el ultimo adios nunca llegue, no hoy.
Estrella: Gracias por seguir acompañándome en mi reencuentro con las palabras.
Monique: en eso estoy, buscando del ritmo, de pelea y reconciliación con las palabras. Un beso.
Africa: esos presentimientos que siempre están al acecho, como las sombras, como las despedidas, com las palabras. Que no sea nada triste el beso...
Alejandra: si, me parece que llegaron... También pienso en las versiones de la vida, a través de las que nos construimos o nos abandonamos. Un abrazo muy grande.
Lena: qué bonitas palabras, gracias. Espero entonces que el número 5 te sea muy útil en algún momento. Besos dos mil.
Ariadna: yo no he podido ver las palabras de la carta, si tú lo logras por favor pasa y cuéntame que dice. Un abrazo.
Alma: como todas las historias que tejemos y se tejen a nuestro alrededor, muchas veces sin que nos demos cuenta.
Casandra: para mi es fundamental todo lo que me dices aquí, y tu compañia mientras desenredo las palabras. Muchas gracias por estar siempre. Un beso.
Mafe: me gusta mucho que vengas a visitarme. Y me gusta mucho que te estés moviendo. No pares!!! Un abrazo.
Soleil: entonces voy a animarme después a escribir otras escenas. Y hoy no llegará el adios. Un beso.
Me gustaría que la última escena fuera la quinta, eterna. Alicia espejo. Alicia animal piernas tenaza. Alicia presente mirando el sueño de su amante. Alicia dejando recorrer su espalda por su navegante experto... pero las escenas no se congelan. El tiempo apela a sus fuegos sagrados y la vida fluye junto a Alicia que camina sin mirar atrás.
Interesante. Me gustó mucho.
Lamentablemente, las despedidas (o los abandonos) cuentan con innumerables maneras de lograr sus propósitos: destruirnos, sea sin queer o adrede.
Precioso como logras darle ese ritmo a las palabras, como bajas y subes el tono, hasta hacerlo tan delicado que enternece.
Corazones,
Vulcano.
Cuantos despertares Jorge, todos maravillosos, excepto...y ni tanto, el No.6, me pone a preguntar si desperatare nuevamente. Pero como diablos no voy a despertar!
Gracias por este cuento fuera de lo comun.
Te seguire leyendo.
Saludos
Me ha gustado...y mucho..
sobretodo la dos..
Un besazo
Hola Jorge, te visito de nuevo y me sorprendo de nuevo con tus letras.
Menos mal que las palabras se te esconden... según dices, si haciéndolo escribes de esta manera, no quiero ni pensar como lo harías si no se te escondiesen.
Me gusta mucho cuanto escribes, lo vivo, lo siento, reconozco a los personajes, que quizás no lo sean... sean personas reales de carne y hueso, incluso cercanas.
En cuanto a las imágenes, solo decirte que Klimt, Dali y Kandinsky estan entre mis favoritos, por lo tanto mayor disfrute al verlos asociados a tus letras.
Un beso desde este lado.
Una semana de nostalgia y duele ese final.
Abrazos otoñales.
Graciela
qué noches intensas para despertares multiplicados en sí mismos, cíclicas ruedas de destinos, sombras replegadas en sí mismas , imagino una proyección surrealista. me encantó no sólo lo que se deja leer sino lo que deja latiendo en el imaginario!
Besos
Tal vez ella quería que él despertara, se levantara, la siguiera... Tal vez se cansó y se fué.
Como las canciones, cada quién tiene su propia interpretación...
¿Por qué no lo hablamos?
Te invito a que te tomes un café conmigo y platiquemos.
Te Quiero... dos rayitas más :)
Hola Jorge, es muy fuerte, muy muy fuerte todo esto. Te felicito por haberlo escrito. Admiro lo que es la pieza final, este texto acabado. Acabado justamente con el fin de todos los principios. Tengo un dia muy dificil sabes?? Y leerte me hace pensar aùn màs en quienes se van... de pronto... asi, sin mas. Me duele. De todas formas, gracias, acompañas mi dolor, (pasajero ojalà).
Un beso.
María Castaña: Alicia presente, pasado y futuro. La Alicia que señala el camino...
Marie: bienvenida, pasaré a visitarte.
Arcangel: algunas veces empiezas a desperdirte apenas terminas de saludar.
Vulcano: gracias por tus corazones y por tus palabras.
Paradoxia: siempre tendremos que despertar, a veces del sueño, a veces de la pesadilla.
Arkantis: esa me gusta mucho también. Un beso para ti.
Pizarr: me gusta tu regreso y tus palabras... gracias. Por lo menos en estos días siento que me estoy reencontrando con las palabras. Un beso.
Clarice: si, mne sentí con ese dolor cuando puse el punto (espero no final). Me gustan los abrazos de otoño.
Paola: eso es lo que más me interesa, las posibilidades que quedan a la imaginación.
Celina: eso de las interpretaciones es muy interesante. Tomémonos el cafe entonces. Un beso.
Verónica: me alegra acompañarte, no el dolor por supuesto, pero las palabras siempre sirven. Un abrazo
Todas son muy interesantes, todas ellas tendrían una gran historia detrás.
Puestos a elegir, elijo la que menos daño haría, en mi caso, la cinco.
Me ha gustado mucho, es muy original y creativa, para usted, como coser y cantar.
Inuits
¿Me puedo quedar a vivir en la habitación número 5?
La alquilo, la compro, la tomo prestada, pero quiero despertar así, aunque despues haya otras mañanas con ventanas cerradas, con olor a vainilla y a sándalo y con humedad en las paredes.
Hoy me quedo en la 5.
Besos
(Es un encanto leerte, es como sobrevolar delicias)
qué orginal manera de contar la historia...me ha gustado mucho...pero que la verdadera sea la 5...aunque no lo parece...
un beso
hOLA jORGE!
mE ENCANTÓ!!!!!
Muy bueno el juego de las mismas palabras que en este caso cambian definitivemente la línea argumental.
Y para mí es una historia clara de despedida, no es que me quede la duda.
(No entré antes porque me anda muy mal blogger y no lo había visto.)
Un beso grande!!!!
Karina
(que ovbio que me quedo a vivir en la 5, pero no elijo ninguna, me las quedo así a todas juntas)
Que buen escrito.... siempre tus escritos logran transportarme a otro sitio cuando leo...
Aunque me generan un poco de tristeza, algunos en especial (como este) me gustan mucho.... y espero poder seguir leyendo...
Es muy agradable saber de ti... y leer...
Ojala y en algún momento podamos charlar... estoy abriendo pasos a un proyecto y creo que tu ayuda puede ser de mucha utilidad.... a parte de que me gustaría contar con tu opinión....
Abrazos y exitos...
He leído todo tu blog, y solo puedo decirte que me he quedado con la boca abierta.
Para mí es un honor añadirte en mis favoritos.
Un saludo.
Jorge bello relato que es espejo sin imagen e imagen sin espejo...y todo acompañado de 1 hermoso Kandinsky que hace que todo sea menos doloroso...
un abrazo amigo!
La U.
Ja!
muy bueno
dos besos
Inuit: ahí están las historias paralelas y las posibilidades de elegir, como las que tenemos siempre.
Pato: si es la tuya, por supuesto puedes quedarte en la cinco... deberías. Siempre habrán otras historias pero es neesario escoger y asumir los riesgos. Un beso.
Hawwah: que bueno que te gustó. La historia y la 5.
Karina: si te quedas con un poco de cada una, es posible que tengas más posibilidades en medio de esa despedida. Un beso grande para ti.
Amatista: ... me gusta que pases por aquí. Por supuesto que deberíamos hablar pronto. Un abrazo.
Fionna: bienvenida. Gracias por tus palabras y seguro estaré de regreso a leerte.
Raga: otros dos besos para ti.
Jorge: Vine en busca de más letras....
Dejo cariños, Monique.
y si hubo carta...que decia?
...mmm...hermoso escrito---
felicitaciones!!!
beso!!
=)
Publicar un comentario