Desde hace algunos días Antonio está en la superficie de su memoria, deambula por los hilos delgados que nunca logró cortar. Porque no quiso porque siempre tenía una razón porque siempre fue débil y porque no.
El libro que le prestó Verónica la semana pasada fue una disculpa para justificar su necesidad de recordar. “Razón Céfiro tiene para adorar a Flora; es el más bello objeto del que gozar pudiera, vemos cómo a su brillo los afanes se olvida, como las libertades ante Aquella que adoro. ¿Quién a la Aurora, oyendo los volantes milagros, que he escuchado en el bosque, no se arrebataría? Siento que con las flores mi corazón se expande y aún quiere responderlas mi laúd descuidado…“ Esa noche Antonio la llevó a su casa, le preparó un mocachino no muy caliente y le leyó los 7 sonetos de Antoine Girard antes de quedarse dormido. Después le regaló el libro para que leyera los otros 44; ya sabía de que hablaba cuando en clase analizó el barroco francés y sus piernas temblaban y sus manos en mi vientre. “…La hierba al Aire ríe con aire voluptuoso; contemplo en esta orilla tortuosa y feroz la dulce luz del sol que acaricia las ondas..."
Dos meses después Antonio cerró la puerta, despacio y en silencio, mientras ella salía porque ya no podemos estar juntos. Adelaida debajo de la lluvia, con sus pies atascados en el frío de una noche sin retorno. El libro se quedó adentro, sobre la mesa y una taza de café son sus labios dibujados. "...La mañana y la tarde besa el Día a la Noche; todo se abraza y ama, como si sólo el Mundo renazca en Primavera para morir de amores (Ne ranait au Printemps que puor mourir d’ amour)”.
28 comentarios:
Desde hace algunos días Antonio está en la superficie de su memoria, deambula por los hilos delgados que nunca logró cortar. Porque no quiso porque siempre tenía una razón porque siempre fue débil y porque no. Últimamente muchos conocidos me han impuesto la tarea de olvidar a un amor inconveniente(¿hay amores inconvenientes? A veces los adjetivos en bocas ajenas son tan vacíos)como si se tratara de una tarea escolar. Solo es cuestión de tiempo. Jorge, tu párrafo inicial me da razones para gritar a mi pequeño mundo: "¿Por qué no podés olvidar?" "POR QUE NO".
En el último párrafo adoré esa metáfora inversa: "una taza de café son sus labios dibujados". Este recurso abre el camino de la incertidumbre: ¿qué se ha quedado dentro de la casa?, ¿qué es lo que realmente se ha ido?
"una taza de café son sus labios dibujados"
Melancólicamente bello es este texto, que comienza rondando el arrabal de una memoria que no se quiere extinguir.
Una delicia.
Besos.
Como dice Pato...
melancólicamente bello, Jorge.
(Me tienes cautiva)
Un beso hasta Colombia...
(ganas de unas almojabanas de la Aurora...de una Club Colombia, de Andrés Carne de REs...)
La huella de lo que se fue y no se fue...
en el café
en los labios
en el gusto
en la memoria
del cuerpo
...
misterio
Un beso
karina
Huellas recorridas de ida y de vuelta y a la vez el espejo de lo que no tiene retorno.
estoy de un apieza leyéndote y me resquebrajo por las emociones y me junto nuevamente.
Esa taza de café humea en mi memoria, y siento el frío atascado en elos pies con esa imagen tan lograda.
Besos
Mira hasta donde están llegando tus palabras... tus hilos, mira todo lo que provocan y despiertan. Ahí están, creciendo, volando solas en el camino que aunque tu no, ellas ya conocían; mostrándote que las esperas nunca son inútiles y que de alguna manera a cada pregunta siempre le llega su respuesta.
Hay mucha melancolía, Jorge, aquí. En este texto abunda la melancolía y la memoria del corazón. O al menos así me pareció.
Muy sentido, Jorge.
Los que hemos tenido que pasar página sabemos lo difícil que es. Nos servimos de cualquier esteril disculpa, como puede ser un libro, para intentar lo imposible.
María Castaña: a veces por que no es la mejor respuesta, aquella que recoge lo que sientes y necesitas. Me sigue gustando el juego (muy serio e intenso)de la interpretaciones. Un abrazo.
Pato: esa memoria que se niega a desaparecer aunque no tenga nada más que hacer. Un beso.
Lena: recibí el beso y tus palabras, tan bonitas e intensas como siempre. Te devuelvo otro muy grande.
Karina: las huellas que quedan en cada lugra y en cada sombra; en cada espejo del que nos escondemos. Un beso.
Paola: gracias por tus palabras y por regresar; por meterte en las imagenes y compartirlas conmigo.
Casandra: y tu compañia en esa espera ha sido fundamental, como tus palabras. Un beesoo
Arcángel: también lo sentí muy melancólico. Adelaida es así; es un personaje de alguna novela que alguna vez terminaré de escribir.
Africa: cuando pasas la página para seguir escribiendo siempre quedan las marcas de lo que escribiste en la anterior.
Buenas tardes Jorge!
Te venía a devolver la visita y me he quedado prendada de tus palabras y de los cuadros que las acompañan... Es una maravilla entrar en tu casa para leer, y contemplar a obras de Gustav Klimt, Sandro Botticelli...
Un abrazo.
Como siempre un placer leerte...
Un besazo y gracias por tu visita a mi blog..
melancolia creo que es la palabra de hoy... muy bueno!
Que hermoso es tu lugar!! En relación al texto no puedo acotar nada porque siento que las palabras estarían de más, me llevo cada una de las imágenes que me has regalado..beso!
Un libro es un buen refugio, la memoria se congela por un rato.
Me gusta mucho como escribes.
Abrazos.
TE DEVUELVO LA VISITA!!aca estoyyy
la verdad es que disfruto como escribis,y veo que hay mucha gente que le pasa lo mismo...no dejes de hacerlo!!!
volvere!!!
besos
Selma: bienvenida, es una sensación como la que yo tuve cuando estuve visitándote. Te espero de regreso. Un abrazo.
Arkantis: para mi es un placer que vengas a visitarme y ir a verte también.
Solei: si es un historia y un personaje atravesado por la melancolía.
Ada: gracias por tu visita y por tus palabras. espero que regreses para seguir compartiendo las imágenes. Por supuesto volveré a verte. Un abrazo.
Clarice: si, los libros nos permite algo de congelamiento, de escape, de confrontración, de encuentro. Me gusta que vengas por aquí.
Maga: pues compartimos entonces ese gusto por leernos y seguro seguiremos compartiendo este camino. Un beso.
A veces, sin saber el cómo ni el por qué salen de nuestras vidas seres por los que hubiésemos dado media vida de la nuestra; el desamparo y la tristeza arrasa con todo y vas malviviendo. El sol no calienta tanto, la luz pierde intensidad, las comidas aburren hasta el desgano, el consuelo es el llanto, la melancolía, algunas palabras escritas, una melodía...con el tiempo llega la rabia que arrasa despiadadamente con todo resto de ternura. La rabia crece hasta ser un deseo de venganza, para convertirse con el tiempo en rescoldo y finalmente en cenizas.
Inuits
No puedo decirte más que lo que ya te han dicho mis queridas Pato y Lena.
Preciosa melancolía la que describes.
A mi también s eme escapan los sueños que sueño dormida, que son muy pocos. Quizás por ello sueño tanto despierta... y esos jamás me abandonan para escaparse con otros... acostumbran a quedarse pegaditos a mi a la espera de materializarse.
El comentario borrado era mio, tenía una falta...
Un beso
siempre tan bello jorge:)
besos
Aquí estoy otra vez, lo que me has dicho
"cuando pasas la página para seguir escribiendo siempre quedan las marcas de lo que escribiste en la anterior"
me ha gustado tanto, que no podía pasar sin decírtelo.
Inuit: que buena descipción de ese proceso por el que en en algún momento pasamos todos, incluso varias veces.
Pizarr: esos son los mejores, los que vale la pena no dejar escapar. Un beso.
Hawwah: gracias por tus palabras, siempre tan reconfortantes.
Africa:a a mi me gusta mucho lo que escribes. Por eso salen tantas palabras.
"...La mañana y la tarde besa el Día a la Noche; todo se abraza y ama, como si sólo el Mundo renazca en Primavera para morir de amores (Ne ranait au Printemps que puor mourir d’ amour)”.
Muy buena frase.
Aunque lei esta parte, me fasino.
Leo las demas ahorita, gracias por pasar
Besos, nos estamos leyendo.
Qué profunda tu escritura y que aroma a melancolía deja este poema. Gracias por compartirlo y por tus palabras en mi rincón.
Besos de Casiopea
ME gusta...sisi...
ademas me encanta ese cuadro!
un beso
Como adoro recorrer sus palabras, belloooooo!
y el final...colosal amigo!
se me eriza la piel, un abrazote enorme
su amiga,
La U.
Floper: cuéntame cómo te va con el resto de la lectura. Bienvenida y por supuesto que nos seguimos leyendo.
Luna Lunar: gracias a ti por acompañarme a desenredar los hilos de mis palabras. Un beso
Sombra de luna: que bueno que sigues pasando por aqui. Otro beso para ti.
Unika: pues a mi me encanta que estés en este recorrido. Gracias por seguir aquí. Te devuelvo el abrazo enorme.
Increiblemente sentido... es muy bello tu escrito, tus escritos... me hacen variar de sentimietons, pasar por todos los sentimiento de A hasta la Z...
Publicar un comentario