martes, 26 de agosto de 2008

Eva

Mujer Desnuda. Pablo Picasso

Son las 6. Entre sus manos se escapan las líneas sutiles de un atardecer que puede ser cualquiera. En sus sábanas, marchitas y agrias, se esconden los rituales y todos los nombres, que pueden ser de cualquiera. Aún no encuentra el suyo y ya perdió la esperanza. La memoria se amarra a sus pies, como raíces a la tierra; los lava y los deshace. Caminan sin ojos porque no hay nada que encontrar.

Su cuerpo empieza a levantarse a las 7, con arrepentimiento y con hambre, el resto -de lo poco que de ella queda- no lo hace antes de la media noche, cuando ya es demasiado tarde. Las historias que habitan en su piel sacan los brazos, se retuercen, gimen sin voz y se resignan.

Va desde su cama hasta la ducha, amarilla y deshojada (las dos); su ruta es una suma de figuras inconexas y de conversaciones con las sombras. Nunca pasa frente al espejo. Cuando era niña jugaba a no pisar las rayas de las baldosas. Ahora intenta no caer encima de las colillas de cigarrillo, que pueden ser de cualquiera.

Cuando va de regreso, después de que los ríos de agua y saliva entraron por sus arrugas, se pregunta, como cada noche-como cada mañana-como cada suspiro por los hijos que no tuve- si su vida hubiera podido ser diferente; por fortuna es una pregunta que no tiene respuesta. Acomoda los rotos de las medias entre la maraña de sus amores, sube un poco más la falda y contiene la respiración.

Mientras baja la escalera, recuerda una canción que su mamá le cantaba antes de dormir.

28 comentarios:

Lena yau dijo...

Jorge...

Lo lei tres veces.

Tu texto está lleno de poesá, de ritmo, de belleza.

El final, (el conjuro, la canción infantil), me dejó una sonrisa triste.

Me gustó mucho.

Para mí también eres un hallazgo.

(palabras tuyas que me emocionan, Jorge)..

Un abrazo hondo.

Arcángel Mirón dijo...

Qué triste, Jorge.

Algunas preguntas es mejor que queden sin respuesta, sí.

Arkantis dijo...

Me encanto!!

"Acomoda los rotos de las medias entre la maraña de sus amores"
una buenisima frase sin duda..

Un besazo

Rara dijo...

me encanto la pintura...no dispongo de mucho tiempo pero lo encontarre para leer mas de aqui..
muchas gracias por pasar por mi blog..
saludos..
=)

Casandra dijo...

Creo que las letras estan encontrando el camino para fluir como deben mostrando historias, imágenes, sensaciones... aveces los aprendizajes y las esperas son largas o confusas pero finalmente lo que nos pertenece llega.
Las palabras siempre han sido tuyas y ahora "el tiempo" está a tu favor !!!
Aqui estamos tus lectores, esperando encontrarte luego en mas espacios.
Un beso

AriaDna dijo...

Qué triste y qué dura la vida de Eva.. aún así el recuerdo de su niñez siempre estará para socorrerla

Un beso

Verónica E. Díaz M. dijo...

¿Y que le podría decir una a Eva? Que hay otras más con ese nombre y ese destino acaso para que tenga consuelo... junto con su canción...

Un abrazo Jorge

Celina Bigdance dijo...

"Mejor la cama destentida que tu ausencia a mi lado, mejor sus besos que tu nombre en mi boca..."

Tus palabras, que son magia, han metido mi alma a la piel de Eva... fué doloroso... fué como voltear a ese espejo mientras piso una de las colillas, aún encendida...

Un beso lento... por tu magia.

Te Quiero.

AlmA :) dijo...

La dureza, la amargura, un lo que ha sido y lo que hubiese podido ser... se escurrió el tiempo entre los dedos cansados... los pies encendidos y agrietados... un hilo de amargura que recorre cada palabra...
y para una sonrisa de instante, un recuerdo, una evasión...

Y se subió la falda, y atravesó la ducha, y se marchitó un poco más...
bajó las escaleras y caminó


un beso...dulce

Patricia Angulo dijo...

Con cuánta poesía has hablado de esta mujer sola como tantas mujeres solas que hay por ahí, sin embargo vos la hiciste tuya, esta mujer ya no está mas sola, la cubriste con tu maravillosa forma de decir.

Yo, si me lo permitís, te agrego a mis contactos, para poder encontrarte con facilidad.

Besos.

Sibyla dijo...

Me dejó una tristeza tremenda, al terminar el relato.

Jorge, sabes transmitir sentimientos, epura poesía en prosa...

Un abrazo:)

Viki dijo...

Muy triste pero muy bonito.
Quizá no sea triste, pero hace tiempo que perdí la capacidad de distinguir entre lo alegre y lo amargo...

Un beso.

Clarice Baricco dijo...

Muy sentido. Me gustó.
Y sabes, mi primer nombre es Eva.

Abrazos.

G

Jorge Arce dijo...

Lena: compartamos entonces los hallazgos y los abrazos hondos.

Arkangel: y esas son las preguntas que permanecn flotando en el espejo, mirándonos con cautela.

Arkantis: y esos amores son los que permaneces atados a nuestras raíces. Un beso.

Rara: bienvenida y te espero. Tambien volveré a visitarte.

Casandra: tengo esa misma sensación, de estar mirando de frente ese espejo que siempre me persigue. esta vez no voy a escapar. Un beso.

Ariadna: esos recuerdos son los que tejen las redes para salvarnos.

Veronika: les podríamos decir que aquí estamos nosotros para escribirlas y acompañarlas. Un abrazo para ti.

Celina: es muy importante para mi compartir contigo este proceso de desenredar los hilos de mis palabras. Un beso para ti.

Alma: gracias por tus palabras que también se tejen a las mias... es parte de esto.Un abrazo.

Pato !que bonito! Si... creo que cuando escribimos un personaje no sólo le damos vida, también compañia.

Sibyla: por ese intento camino todos los días, sintiendo que es la ruta que quiero seguir. Gracias por tu compañia en ese camino. Un abrazo.

Viki: yo si lo sentí triste y esa capacidad como tú la llamas nunca se pierde, hace parte de lo que somos, no importa lo que estemos viviendo. Un beso.

Clarice: ese es mi descubrimiento de hoy: tu primer nombre.

Sandra dijo...

Paseaba... y me gustó... seguiré paseando por aquí..

... un texto duro.. y con ello cargado de sentimientos....

..me gustó..

Un saludo.

Anónimo dijo...

...Acomoda los rotos de las medias entre la maraña de sus amores, sube un poco más la falda y contiene la respiración...

COLOSAL!!!!!!
excelente texto amigo,este parrafo me toco la medula!
abrazo uniko!
La U.

Anónimo dijo...

Gran descubrimiento acabo de hacer.
Enhorabuena por tus palabras que desenredan.
Un beso.
Isa.

Bethania dijo...

La saudade, la melancolía , la nostalgia, eso que fue y que no fue. Me gustó mucho. Así me siento a veces, llena de vida y a la vez sin nada.
Besos!

Jorge Arce dijo...

Sandra: bienvenida!! te espero y espérame tú también.

Unika: esa una sensación parecida la que tuve al escribirlo. Me gusta que vuelvas por aquí. Un abrazo.

Isa: gracias por tu visita. Otro beso para ti.

Bethania: esas son las dualidades entre las que caminamos, respiramos y nos construimos. Y estamos siempre en ese intento de movernos más rápido que ellas, para no quedarnos inmóviles en algún extremo. Un beso

Alejandra dijo...

Que triste, cuantas veces no hemos sido Evas y hemos "caminado sin ojos porque no hay nada que encontrar".

Te puedo decir me fascino como todos tus cuentos, pero me dejo más, una honda tristeza por todos esos momentos en que la esperanza se va y "puede ser cualquiera". Por no tener mañana, solo pasado al que aferrarte y aún asi continuar... Me dejo pensando Jorge, me dejo pensando...

Beso

Viki dijo...

¡Hola! Tienes un premio en mi blog. Un besito.

Jorge Arce dijo...

Alejandra: ojalá compartas conmigos esos pensamientos. Yo también me quedé con una sensación fuerte después de escribirlo. Un beso.

Viki: !Muchas gracias! Pasaré a verlo. Un beso para ti.

soleil dijo...

Que vacio que senti por la protagonista, que puede ser ella o otra cualquiera... pero me emociona que aun recuerde la cancion de su infancia, creo que le da consuelo, le da fuerzas que le recuerdan que en la melodia quiza este la respuesta...

fascinante como siempre! gracias por escribir tan bello.

karina Androvich dijo...

Qué hermoso relato, tan poético, plagado de imagenes que le has creado con esas metáforas de mixtura justa entre invento y realidad que a mí tanto me gustan (no se bien como explicarlo) pero la fantasía potencia tanto la realidad de lo que contiene ese cuerpo que me ha calado hondo.
bello! lo mismo que el poema de arriba.
Un beso Jorge!

eva lluvia dijo...

me entraron ganas de llorar...

gracias por la emoción

un beso

Ruth dijo...

no sé si la pregunta es "si hubiera podido", o si "pudiera ser" diferente...

hermoso texto

dos besos

Jorge Arce dijo...

Soleil: gracias a ti por tus palabras. También siento que en esa canción aún está la salvación. Un beso

Karina: hay tantas cosas que no necesitan explicación... yo lo comprendo muy bien. Un beso.

Hawwah: es entonces una emoción compartida.

Raga: siempre es mejor pensar en que aún hay alguna posibilidad. Otros dos besos para ti

Verònica dijo...

Que lìneas tan bellas!! Quizàs me identifique demasiado porque hoy por hoy camino pero evitando pisar las baldosas rotas, siempre, pero lo que màs me conmoviò es lo de los suspiros por los hijos, algo que vivi me dice que no se sabe si podre tenerlos.. asique mucho suspiro a veces pensando en ello.
Gracias porque lo tomo como un pequeño/gran regalo. beso.